Me llama mucho la atención que el rector de la UNAM, académicos y personajes de la vida pública consideren "desproporcionada" la acusación de "delincuencia...
Tania Zepeda y Arsinoé Orihuela entrevistaron al periodista y productor Epigmenio Ibarra, aguerrido promotor de la Consulta Popular y Ciudadana sobre el Juicio a los Expresidentes.
En el tiempo que tengo de trabajar para y con las mujeres, contando sus historias, visibilizándolas, empoderándolas o al menos intentándolo, me encuentro hoy...
Me llama mucho la atención que el rector de la UNAM, académicos y personajes de la vida pública consideren "desproporcionada" la acusación de "delincuencia...
Tania Zepeda y Arsinoé Orihuela entrevistaron al periodista y productor Epigmenio Ibarra, aguerrido promotor de la Consulta Popular y Ciudadana sobre el Juicio a los Expresidentes.
En el tiempo que tengo de trabajar para y con las mujeres, contando sus historias, visibilizándolas, empoderándolas o al menos intentándolo, me encuentro hoy...
Me llama mucho la atención que el rector de la UNAM, académicos y personajes de la vida pública consideren "desproporcionada" la acusación de "delincuencia...
Tania Zepeda y Arsinoé Orihuela entrevistaron al periodista y productor Epigmenio Ibarra, aguerrido promotor de la Consulta Popular y Ciudadana sobre el Juicio a los Expresidentes.
En el tiempo que tengo de trabajar para y con las mujeres, contando sus historias, visibilizándolas, empoderándolas o al menos intentándolo, me encuentro hoy...
Pasan por alto, esas mentes ahistóricas, que a nosotras no nos pueden robar la esperanza, la construimos cada día, y las únicas fatalidades en las que creemos son en las antisistémicas, es decir, sabemos que esto puede y debe cambiar, lo hemos construido desde hace siglos.
El impacto de la campaña es tan grande que concita la atención mediática mexicana. En un informe televisivo se ve a Samuel diciendo que su estrategia consiste en hacer calle, conversar con la gente y pegar adhesivos en los autos.
¿Qué lecciones dejó la elección intermedia del 2021? Muchísimas, sin duda. Y también muchísimas han sido las voces que contribuyeron a desentrañar el galimatías.
Aunque grandes avances se han hecho en favor de las personas LGBTI+, aún quedan muchos pendientes para construir un entorno de inclusión. Presentamos aquí algunos de ellos.
El mes del orgullo LGBT+ es un momento idóneo para recapitular los grandes avances que se han hecho en materia legislativa a lo largo de los años y que la capital del país no debe estar dispuesta a perder.
Julieta Ramírez es una joven activista por los derechos humanos, militante de MORENA y candidata a diputada por el distrito 2 federal con sede en Mexicali.
"Quien debe una explicación a la ciudadanía de cómo se compromete a abastecer de agua potable, cuando posee grandes volúmenes de agua, en una franca incongruencia y falta de valores."
Denunciaron públicamente que en altas horas de la noche, algunos helicópteros de la Fuerzas Militares y de las Fuerzas Policiales, ingresaron y utilizaron de manera arbitraria en las instalaciones del Colegio Claretiano de Bosa.
El Presidente informó que en este sector de la población se pretende vacunar a 9 millones 128 mil 769 personas, respecto a datos otorgados por el INEGI.
En plena campaña electoral, Movimiento Ciudadano insiste en quedar en ridículo con sus montajes y narrativas sin sustento. Ahora tocó el turno de la senadora jalisciense Verónica Delgadillo que, en plena sesión del Senado, decidió compartir su visita turística por Yucatán, específicamente por un tramo donde el Proyecto Integral Tren Maya.
La violencia obstétrica puede ir desde comentarios que desvalorizan el cuerpo o banalizan el dolor de las mujeres hasta el someterlas a procedimientos innecesarios o a la esterilización forzada.
Toda persona, individual y colectivamente, tiene el derecho de acceder y participar libremente, sin discriminación de ningún tipo, en la vida cultural a través de las actividades que libremente elija.
La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas que reconocen la violencia digital y sanciona los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.
Las vallas son el reflejo de la incapacidad de la 4T, en su conjunto, para llegar a consensos mínimos con este otro movimiento de transformación nacional
Marketing4Ecommerce publicó una lista de los 20 youtubers más famosos de México en 2021, encabezando esta lista: Luisito Comunica, quien ha pasado por situaciones donde nos deja ver su misoginia y machismo.
La Cuarta Transformación la hacemos diariamente miles, me atrevería a decir millones, de mexicanos, pero también de mexicanas, muchas de las cuales no descansaremos hasta que la Cuarta Transformación sea feminista.
Si nuestro discurso se aleja de los dolores de las mujeres, nuestro discurso (y con él, nuestras acciones) se alejan, indolentemente, del pueblo. Si lo seguimos olvidando, consolidaremos una institución tan patriarcal como cualquier otra. Y haríamos bien en comprender, de una vez por todas, que en una institución patriarcal no cabe la esperanza de México.